Título: Una Corte de Rosas y Espinas {ACOTAR #1}
Título original: A Court of Thorns and Roses
Autor/a: Sarah J. Maas
Páginas: 456
ISBN: 978 - 84 - 08 - 15508 - 9
Editorial: Cross Books
*Hace tres años leí este mismo libro, la reseña que hice entonces: click aquí.
Como he escrito al principio, esta ha sido una relectura que tenía en mente desde hace tiempo. Quería continuar con la trilogía, pero de este libro solo recordaba que me había gustado bastante.
Por eso, ha como si fuese la primera vez que lo leía. Pensaba ciertas cosas, porque suelo acordarme de los libros que me gustan y de detalles importantes... pero con este libro ha sido como si nunca lo hubiese leído.
Lo comencé como en agosto, pero no terminó de convencerme y antes de que desembocara en un parón lector, lo dejé apartado. A finales de septiembre lo cogí con ganas y ya no pude dejar de leer. Supongo que mi opinión acerca del libro es bastante parecida a la que tuve en su día (aunque no he querido leer la reseña que hice en su día para no confundir opiniones).
Por un lado, el principal problema que personalmente veo en esta novela es la forma de estar narrado. Considero que es una idea buenísima, pero que el estilo de la autora hace que esta primera parte de la historia sea bastante lenta. Hasta el final del libro toda la trama es bastante plana. Es cierto que se ve 'justificado' al final, pero sigo pensando que es más una cuestión de estilo narrativo, no de la historia en sí. Para mí hay algún que otro capítulo que no me aporta nada.
En cuanto a historia, me parece que Sarah J. Maas nos demuestra de lo que es capaz su mente, porque crea un mundo que no parece tan amplio y extenso en un principio, y este es el motivo de las cuatro estrellas. Me fascina el mundo que crea con este inicio de saga, y es por eso que continuaré con ella. Quiero darle una oportunidad a los libros que siguen, con la esperanza de que tengan un ritmo mucho más ágil.
Los personajes de esta historia me gustan mucho. Sobre todo Lucien, que aunque es un personaje que está como entre el primer plano y el segundo en la historia, tiene un algo que me hace que sea mi favorito en este libro. La protagonista, Feyre, es una chica 'agradable' pero que no llega del todo a mi corazón (al menos de momento).
En general, creo que si estáis pensando en leer esta trilogía, tenéis que darle una oportunidad a este primer tomo. Puede resultaros lento al principio, pero es que el final es genial y creo que deja paso a una segunda parte que no sé por donde va a tirar. No sé como después de tantos años he evitado los spoilers.
Esperemos que la pluma de la autora mejore para el siguiente, no tardaré nada en leerlo.
Hola :)
ResponderEliminarPues es un trilogía que tengo muuchas ganas, buena a la autora en generla XD, pero tendré en cuenta lo que has dicho sobre que puede ser un poco lento pero no leerlo en parones lectores
un beso
¡Hola! =)
ResponderEliminarEste y el segundo me encantaron, lo mejor que he leído este año *O* Tengo por leer el tercero y la historia corta :P
Besitos ^^
¡Hola! No lo he leído todavía pero lo tengo muy pendiente, como el resto de libros de la autora.
ResponderEliminar¡Nos leemos!
¡Hola! Tienes razón en que al principio transcurre un poco lento, pero a mí no se me hizo pesado y lo disfruté bastante, la verdad. Llega un punto en el que te engancha y no eres capaz de parar de leer y cuando lo terminé recuerdo que solo quería seguir leyendo la segunda parte.
ResponderEliminarGracias por la reseña <3