Mostrando entradas con la etiqueta Cine. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cine. Mostrar todas las entradas

18 de mayo de 2016

Capitán America: Civil War | El Olivo

¡Hola holita caracolitas! Hace unos cuantos días que fui al cine y tenía pendientes las dos reseñas de estas películas, así que he decidido hacer mini reseñas juntas para que se haga más amena la lectura. En primer lugar os hablaré de Capitán América: Civil War, una película a la que le tenía muchas ganas. Y en segundo lugar os hablaré de El Olivo, una película muy especial para mí ya que hice hace año y medio el casting (mi primer casting) para la protagonista.

CAPITÁN AMÉRICA: CIVIL WAR (2016)
Anthony Russo, Joe Russo | 147 minutos
Puntuación:  8/10

Contando con que soy fan del mundo marvel en el cine, ya que no he leído los cómics, estaba ansiosa de ver esta nueva entrega.
Por una parte estuve evitando bastante entrar en twitter para no leer algún que otro spoiler, y por otra estaba deseando saberlo todo. Me quedo satisfecha con que al final no leí nada.
A nivel de efectos especiales estas películas siempre me parecen una pasada, y esta no se queda corta. Pero como no soy experta ni mucho menos, no entraré en detalles.
En cuanto a la trama, no sé si se parecerá al comic o no, que tengo entendido que ni fu ni fa, pero me gustó bastante... no obstante, tengo que decir que me pareció que esta película es la que más acción tiene y quizá la acción ''más floja'', no sé si fue porque la acción ocurría entre personajes que son 'buenos' y no veía del todo la pelea.
En general la película me gustó mucho, aunque en algunas escenas se me hizo un tanto pesada (cosa que no me había pasado antes con estas películas). Se mantiene en la línea de las películas marvel, pero no deja de tener algo diferente a las demás... quizá tenga que verla otra vez para decir exactamente que es lo que me parece que cambió.
Pero... si ya has empezado con las películas esta no la puedes dejar pasar, y si no... ¡Debes ver las pelis de marvel!


EL OLIVO (2016)
Icíar Bollaín | 100 minutos
Puntuación:  9/10

Para quien no conozca esta película es la última película que ha sacado Icíar Bollaín y está rodada en la provincia de Castellón.
Es una película sencilla, con las pizcas justas de comedia y drama, que enamora por todos los costados, está llena de ternura, nostalgia y por encima de todo está llena de realidad... una cruda realidad en la que es mucho más importante el dinero que cualquier cosa. Por otra parte, si os habéis criado con vuestros abuelos/as os podéis poner en la piel de Alma a la perfección.
La película cuenta con la actriz Anna Castillo, que creo que el papel era ideal para la prota (y eso que hice el casting yo también...) y con Javier Gutiérrez, que para mí es de los mejores actores del país a día de hoy. 
Sinceramente creo que no me queda más remedio que recomendaros que la veáis, ya que dura poquito y no se hace pesada en absoluto, a pesar de las críticas negativas que está recibiendo por todo en general... pero como siempre digo, en este país no estamos satisfechos con nada y somos expertos en las quejas. 
Tendré siempre una conexión especial con esta película, no puedo negarlo, pero también demuestra que el cine español puede enamorar con una historia simple y bonita. Disfruté mucho con ella y también me hizo empatizar, así que para pasar la tarde es una película idónea.

Un beso <3

19 de septiembre de 2015

Orgullo y prejuicio


¡Hola holita caracolitas! 
De nuevo en la sección de ''De las páginas a la gran pantalla''. ¡Que ilu! Hacía ya un montón que no hacía este tipo de entradas.
Como sabréis por mi última entrada, terminé de leer Orgullo y prejuicio de Jane Austen y no he podido resistirme a ver una de las muchas adaptaciones que tiene este libro (he visto, creo, que la más nueva en el cine porque es la que más me han recomendado). Me hubiese gustado hacer un vídeo de opiniones sobre la adaptación, pero estoy un poco vaga últimamente xD

¿Qué tienes que decir acerca de la adaptación?
¿Me encanta? Hay una cosa que me pareció bastante ''guay'' y es que algunos de los diálogos era como si los estuviese leyendo directamente del libro. Por otra parte, considero totalmente normal que salten algunas cosas (las quiten) porque hay trozos que en una adaptación al cine no consideraba necesarios del todo. Así que por mi parte es una buena adaptación.
Se disfruta y se llora.
¿Y sobre el reparto?
Admiro muchísimo a Keira Knightley y sinceramente, como Lizzy me parece perfecta. Para mí Keira es una actriz que no destaca por su absoluta belleza y por eso es idónea para Miss Elizabeth Bennet.
Cuando comenzó la película no lograba ver a Matthew Macfadyen como Mr. Darcy, pero para que os voy a mentir... ¡El hombre es muy sexy! Y bueno, imaginaba a Darcy muy apuesto, pero en esta película saben sacar lo apuesto de la expresión que tiene Matthew.
Y adoré muchísimo a Rosamund Pike como Jane, ya que, aunque la imaginaba un poco más morena (es decir, no tan rubio de bote), Rosamund era todo dulzura.
Y voy a comentar que, Mr Bingley, interpretado por Simon Woods es perfectamente adorable (a pesar de que en mi cabeza Bingley era todo guapura).
Del resto voy a decir que, a pesar de algunos detalles, me encanta el reparto. Son actores que estoy acostumbrada a ver en otras películas y son geniales. Para que mentir.
¿Mi sorpresa? Ver a Tom Hollander como Collins.

Escena favorita.
Como algunas ya estaban en el libro y creo que básicamente todas las escenas en las que Darcy y Lizzy compartían algún tipo de dialogo las califico como ''favoritas'', voy a decir que en la película fueron muy adorables y acertadas.
Pero mi favorita de todo, en la que me reí un monton fue cuando Bingley y Darcy están ensayando para entrar en la casa de los Bennet. ¡Tan adorables!

¿Algo que rectificarías de la película?
Una de las escenas del final... por dios, casi me da un algo sin beso :'(


Póster promocional favorito.


(Voy a pasar un poco de la ficha de la película jiji)
Mi puntuación es un 9'5, me encanta. A ver si consigo el DVD.


Un beso <3

18 de julio de 2015

Espías


Título: Espías
Director: Paul Feig
País: EEUU
Año: 2015
Género: Acción | Comedia | Crimen
Reparto: Jude Law, Jason Statham, Melissa McCarthy, Miranda Hart, Rose Bryne...

Sinopsis

Susan Cooper trabaja para la CIA y es una heroína que se mantiene en el anonimato en las misiones más peligrosas de la Agencia. Sin embargo, tiene que dejar atrás esa tapadera cuando su pareja, Bradley Fine, queda fuera de la red y otro agente superior, Rick Ford, se ve comprometido en la desaparición. 
Susan se ofrece voluntariamente para ir de incógnito e infiltrarse en el mundo del tráfico de armas, y evitar así un desastre global.

Opinión Personal

Ay... ¡Qué película!
El miércoles pasado fui a ver (con mi pareja) esta película ya que la protagonizan Jude Law y Jason Statham que son dos de nuestros actores favoritos.
Cuando vimos el trailer enseguida supimos que teníamos que ir a verla. ¡Y es que es genial! La verdad es que no suelen gustarme mucho las películas de comedia, pero como esta estaba entrelazada con la acción tenía bastantes esperanzas en que me gustase.

La película empieza con fuerza, que fue una cosa que me encantó. Nos introduce en la historia directamente con acción e intriga.
En primer lugar nos presentan al agente de la cía guaperas Bradley Fine y como trabaja. Con la ayuda de Susan Cooper (que es su ''ayudante'', es decir, le dice a cuantos tíos malos tiene que matar porque ella está detrás de un ordenador viendo las cámaras y demás). Susan es, sin lugar a dudas lo mejor de la película. Claro, es la protagonista... xD Aunque Jude... ♥_♥ Pero hay un pequeñísimo problema en todo ello y es que Susan está loca perdida por Bradley (y quien no, yo también lo estaría). Pero de repente, Susan es enviada a terminar la misión que Bradley ha dejado a medias, tiene que salvar al país y detener a una ''niña de papá'' pija y tonta que tiene un arma nuclear muy poderosa. En dicha misión se nos presenta a Rick Ford, otro agente de la cía, no tan guaperas y que está loco perdido. A pesar de no querer, se ve envuelto en ayudar a Susan en la misión... O Susan tiene que ayudarlo a él, quien sabe xD.
Os podéis imaginar que Susan es una ''espía'' bastante torpe y también que la lía parda. ¡Es que es de las mejores esencias de la película!
Ay es que todo lo que pienso en contaros es desvelar algo. No puedo... tendréis que ir a verla y descubrir que pasa. Es que si cuento un detalle, ya enseguida se pierde la gracia. 

Hay comedia desde casi el comienzo de la peli, cosa que agradecí porque si este film se nutre de algo es de eso. Hubo momentos en los que se me escapó alguna que otra lagrimilla por la risa. Apesar de que duró unas dos horas y media, me dejó con ganas de más.
Quizá lo que no me gustó tanto es que se exageraban, o quizá, mostraban demasiado las ''cosas asquerosas'' en plan, puñaladas y cosas así :S
No puedo opinar sobre efectos especiales y así, porque la verdad es que, aunque los tiene, no me fijé expresamente en ellos porque estaba sumida en la película.
Creo que es la perfecta película de tarde y sí, vale la pena ir al cine a verla, comer palomitas y echarse unas risas.

En conclusión, creo que es un buen film. No un peliculazo tremendo, pero genial para reír, llorar... En general pasarlo en grande.
Aunque no os vayan este tipo de pelis, podéis darle una oportunidad y juzgar por vosotros mismos. Pero creo que vale la pena y a demás demuestra que LAS CURVAS MOLAN.

¿Os llama la atención? ¿La habéis visto ya? ¡Contadme!


Un beso <3

19 de junio de 2015

Jurassic World


Título: Jurassic World
Director: Colin Trevorrow
País: EEUU
Año: 2015
Género: Ciencia ficción | Aventuras | Secuela | Dinosaurios.
Reparto: Chris Pratt, Bryce Dallas Howard, Ty Simpkins, Nick Robinson, Vincent D’Onofrio, Irrfan Khan, Omar Sy, Jake Johnson, Judy Greer, BD Wong, Katie McGrath, Lauren Lapkus...
Sinopsis
Nueva entrega de la saga iniciada por Steven Spielberg. Veintidós años después de lo ocurrido en Jurassic Park, la isla Nublar ha sido transformada en un parque temático, Jurassic Wold, con versiones «domesticadas» de algunos de los dinosaurios más conocidos. Cuando todo parece ir a la perfección y ser el negocio del siglo, un nuevo dinosaurio de especie todavía desconocida y que es mucho más inteligente de lo que se pensaba, comienza a causar estragos entre los visitantes del Parque.
Opinión Personal
Comenzaré diciendo que tan solo había visto una película de Jurassic Park y era la segunda... sí que iba un poco ''a pelo'' a la hora de ir a ver la ''nueva'' entrega de una saga iniciada cuando yo ni siquiera había nacido.
Me gustan las películas de acción y de esta temática, para que mentir, pero la verdad es que tenía un poco de miedo respecto a lo que iba a parecerme. Pero salí bastante satisfecha.
Vi de Jurassic World una película un tanto futurista, no solo por lo de los dinos, si no porque se nos presenta una tecnología que todavía no podemos imaginar tener (me refiero a las bolas esas giratorias a modo choche ¿vale?).
Comenzaré hablando un poco de lo que se basa un poco en el entorno de los personajes:
Tenemos a Claire y voy a ser sincera. ¡Qué tía más plasta! (al principio, va) Claire es la típica mujer que está completamente volcada en el trabajo y parece que no tenga otra cosa que hacer. Vive por y para el trabajo. Y eso me da rabia... Hace de ella un personaje insoportable. (No recuerdo el número de veces que le dije a mi pareja ''la odio'' durante los primeros 50 minutos del film). Durante la película, a parte de ser la encargada de todo lo que engloba al parque Jurassic World, es la tía de otros dos protas. Bueno, la tía o, simplemente, la hermana de su madre ya que ni siquiera recuerda a sus sobrinos.
Luego tenemos a Owen. Es el tipo guay y buenorro de la peli (no me quejo, la verdad). Está claro que al personaje le gusta hacer su trabajo pero, a diferencia de otros, sabemos que no está obsesionado con el trabajo.
Está cantado que papel va a ocupar Owen al instante, ósea, si ya te lo plantean en el trailer, en la película aún está todo más cantado. 
Sinceramente el argumento relación de los personajes principales es algo demasiado predecible y no se echa de menos el típico romance de película que esta de moda poner ahora. Dejando a un lado a los sobrinos de Claire, que son dos y se colocan en el tercer y cuarto puesto de personajes principales, quiero hablaros de la otra trama. ¡La trama dino! (Que buena soy inventando títulos). Simplemente voy a decir que los sobrinos no tienen un peso ''muy importante'' porque tan solo empastran un poquito el asunto y hacen que sufras por ellos.

Lo que respecta a los dinosaurios me fascinó, fue me mantuvo intrigada (y concentrada) durante todo el tiempo. La puesta en escena, los efectos especiales, la trama, como se va desatando todo... reconozco que me llevé algún que otro sustito, pero a fin de cuentas todo eran sorpresas buenas. La verdad es que, cuando se desata el problema lo pasé mal (y bueno, durante toda la película... jajaja) porque es algo muy curioso... pero no os digo más.
El dino malo es un poco feucho. Bueno, la dino, porque es hembra. El hecho de que fuese blanca se supone que deja a ''todo el mundo'' que está dentro del film maravillada, pero no sé... como que meh. 

De verdad que me quedé muy contenta cuando salí del cine. Es una película que a pesar de que se pueda pasar un poco mal (o es que yo sufro por todo) te deja con buen sabor de boca, con mucha adrenalina soltada. 
Dicen que no supera a la primera entrega de Jurassic Park, pero como no la he visto (que prometo que lo haré) no puedo opinar. Aunque tengo que destacar que los guiños que hicieron de la primera entrega lograron emocionarme un poquito. De verdad que me hizo mucha ilusión que nombraran/mostraran Jurassic Park.

Si os gustan las pelis de acción, debéis verla por encima de todas las cosas y si no os gustan... darle una oportunidad porque es bonito al menos, ver los dinosaurios y como ''era'' el mundo cuando ellos existían (Sí, podéis ignorar la parte de los carnívoros jiji).
Sin duda, asombrosa en parte.

¿Qué os parece? ¿Os llama la atención? ¿Os gusta Jurassic Park? ¡Contadme!


Un beso <3

3 de junio de 2015

Noticias sobre el 'spin-off' de Harry Potter + Iniciativa

¡Hola holita caracolitas! ¿Qué tal? Como siempre digo, espero que vaya todo genial (si no, ya vendrán tiempos mejores). Dos cositas tengo que comentar:
Hoy, primero que nada, quería contaros algo, que no sé cuanto tiempo llevará en el mundo de Internet (según leo ahora, poco), porque yo siempre me entero tarde de las cosas, y es que... Eddie Redmayne protagonizará la peli 'Animales Fantásticos y donde encontrarlos'. Me puse a fangirlear emocionadamente, para que voy a mentiros.
¿Qué tengo que decir al respecto?
Sorry, tenía que poner la foto. Me muero xD
El libro es bastante ''especial'', es decir, no es una novela en sí, si no que es una especie de diccionario de animales fantásticos. Y la cuestión viene aquí. Mi mente ha imaginado (y ahora que me informo así es como lo harán) que la película la enfocarán desde el punto de vista de Newt Scamander y como va investigando/descubriendo las criaturas. Bien. Si lo hacen así, creo que no me decepcionará del todo. 
En cuanto a Eddie, es un buen actor (quedó demostrado en La Teoría del Todo, aunque yo lo conocí en Los Miserables, que también me encantó) y estoy perdidamente enamorada de él. Pero como tampoco pude imaginarme a Newt Scamander en plan joven y eso (porque me lo imagino un hombre mayor, para que mentir), hasta que no lo vea no podré opinar al 100%

A fin de cuentas, estoy encantada de que sea él el que se adentre en el ''mundo de Harry Potter'' (si lo podemos llamar así, teniendo en cuenta que no tiene nada que ver con Harry así de primeras).
Ahora toca ver los locos fanarts hasta que saquen un poster oficial. ¡Veamos que nos depara!

¿Qué os parece a vosotros? ¿Os gusta Eddie? ¿Habéis leído el libro?

Y por otra parte tengo que contaros que me he apuntado a una iniciativa muy guay para los booktubers. Os dejo la explicación de la autora (Blog: Esther Galán Recuero) aquí:
El fin de la inicitiva es, aparte de conseguir más suscriptores a los canales, tener una pequeña burbuja de Booktubers con los que poder colaborar en otros videos y conocer gente afín a nuestros gustos así como extender el mensaje literario por las redes. Últimamente youtube está ayudando a los Partners y demás usuarios a ampliar sus horizontes y uno de sus consejos es colaborar entre nosotros. ¿Cómo? Haciendo vídeos respuestas a otros vídeos, enlazando contenidos y siguiéndonos. 
Bueno, ¿Y en qué consistiría esta iniciativa? Fácil, mismo procedimiento que "Seamos Seguidores".
Consiste en que vosotros sigáis mi canal de Youtube y dejéis un comentario en este entrada del blog diciendo que participáis y dejando el enlace a vuestro canal de youtube, así yo podré seguirlos de vuelta.
Me pareció algo muy interesante. Si queréis apuntaros, solo tenéis que ir al blog de la chica :)

¡Y esto es todo! Recordad que hoy es miércoles y hay vídeo nuevo en el canal.
Un beso <3

14 de mayo de 2015

Como sobrevivir a una despedida


Título: Como sobrevivir a una despedida
Director: Manuela Moreno
País: España
Año: 2015
Género: Comedia | Comedia juvenil
Reparto: Natalia de Molina, Úrsula Corberó, José Lamuño, Celia de Molina, Roger Berruezo, María Hervás, Jim Arnold...

Sinopsis

Alocada historia de un grupo de amigas que a los 27 años no han conseguido lo que soñaban en la adolescencia: un buen trabajo, un novio como el de "Cincuenta sombras de Grey" y vivir en un pisazo céntrico. Como mileuristas, lo único que han logrado es compartir piso, trabajar como becarias, salir con chicos alérgicos al compromiso y comprarse ropa solo en las rebajas. Pero Nora y sus amigas no se rinden ante la cruda realidad. Lo primero que se proponen es organizarle una despedida de soltera inolvidable a Gisela, la más responsable del grupo. Y el destino escogido es Gran Canaria.
Opinión Personal

Voy a empezar diciendo que ''no soy mucho de películas españolas''; hay algunas que me gustan lo justo y otras que ni de lejos. Como es la fiesta del cine (que hoy termina, por cierto) no podía perdérmelo. Así que mi amiga del blog RualRed decidimos ver esta... pero yo ni había visto el trailer ni ná. Simplemente había visto algún que otro anuncio. ¿Y qué puedo decir ahora?
Pues la peli es un completo caos. 
Primero está Nora, la prota, la que organiza todo lo que es la despedida, se encarga de buscar donde dormir y qué van a hacer... y bueno ella es... ¡BLOGGUERA! Su blog se llama Generación By, pero casi que no tiene seguidores. (La película ''ocurre'' porque Nora cuenta los hechos para sus seguidores en un Vlog) Sí, osea me encantó eso, para qué mentir. Su personaje me gustó casi desde el principio. El hecho de que tuviese un blog influyó bastante, pero su carácter y su forma de ser me gustaron también. 
Gisela es la típica amiga plasta, para que mentir. Tiene que ser perfecta en todo y la primera en todo y por eso se va a casar la primera de las cinco. Pero dios, tiene 28 años y parece que tenga 40. Es digamos la ''aguafiestas del grupo''. Obvio no me gustó ni el mínimo ni la mitad... 
Marta es la hermana de Nora y la suelta del grupo, así de claro. Pero bueno, ella tampoco hace nada por ocultarlo y/o negarlo. La verdad es que su personaje me gustó también porque tenía ese necesario espíritu joven que necesitan algunos grupos de amigas.
Mateo, a pesar de ser un chico, es una amiga más. Y dios lo que me pude reír con Mateo. No es que sea exactamente el alma del grupo, pero... creo que todas deberíamos tener un amigo gay así en nuestro grupito de amigas. Creo que es uno de los puntos más necesarios de este film, no hubiese sido lo mismo sin él.
Y por último tenemos al personaje con el que más me he reído y con el que más he sufrido. Tania es una chica que no ha tenido mucha suerte durante sus 28 años, ni en el amor ni en el trabajo. Y tampoco le va demasiado bien en la despedida... porque todo lo malo malísimo se lo lleva ella. Si alguien tenía que perder la maleta, era ella... ¡Y eso no es lo peor! Pero tendréis que descubrirlo por vosotros mismos.

La trama puede parecer no demasiado interesante a simple vista, pero te diviertes desde el minuto 1, y que, sin darte cuenta, te ves metido en la película de lleno. Porque se lía todo tanto, de hecho, la lían tan parda que necesitas saber como leches van a salir de ese marrón y mantienes la vista pegada a la pantalla. Creo que es una película muy identificativa, y eso que no he ido nunca de despedida todavía, pero a pesar de todo, hay muchos tópicos de la vida en ella.
Obviamente, me esperaba que hubiese el típico romance de amor dentro de ella, y no era precisamente con la que se iba a casar... y bueno, encontrarme a Roger Berruezo, uno de mis actores españoles favoritos en ella fue el summum. Su papel está bastante en segundo plano, pero era lo necesario para hacer el film completo.
En mi opinión; Como sobrevivir a una despedida, es una película que le hacía falta a españa. Sí, no deja de estar dentro del círculo típico que tenemos en España de hacer películas con tema de sexo, drogas y fiesta, pero tiene algo muy diferente; el humor y las ganas. Es un film joven lleno de gracia.
Mi escena favorita es la de casi el final, cuando las cinco amigas representan a las Spice Girls y... bueno... Emma Bunton hizo un cameo en la película, pero no cuento más detalles.


Una película llena de cambios, sorpresas, diversión. Salí bastante satisfecha con ella a pesar de que no lo tenía claro. Es perfecta para verla entre amigos, echarse unas risas y comer muchas palomitas. Creo que merece la pena verla, incluso en el pastón que te gastas en el cine. Pero eso sí... ¡Entre amigos!
Os dejo un articulo sobre la Generación By en donde hablan de Como Sobrevivir a Una Despedida. http://www.cosmohispano.com/generacion-by/articulo/generacion-wannabe-como-sobrevivir-a-una-despedida-411429798022
Manuela Moreno se convierte en mi directora de cine español favorito, por ahora, con esta película.

¿Qué os parece? ¿Os llama la atención? ¿Os gusta el cine español? ¡Contadme!

Más vídeos en Antena3

Un beso <3
PD: SÉ QUE ÚLTIMAMENTE NO TENGO MUCHAS RESEÑAS NI NADA, PERO CREO QUE TENGO CRISIS LECTORA. QUIZÁ SEA POR EL CALOR INSOPORTABLE QUE HACE O PORQUE YA CASI ES VERANO, PERO PROMETO QUE POCO A POCO VOY LEYENDO. Estoy actualmente con Seraphina.
ESTOY PREPARANDO UN SORTEO PARA EL 4º ANIVERSARIO DEL BLOG, PERO NO CUENTO DETALLES :)

11 de mayo de 2015

El viaje más largo


Título: El viaje más largo
Director: George Tillman Jr.
País: EEUU
Año: 2015
Género: Drama | Romántico
Reparto: Scott Eastwood, Britt Robertson, Alan Alda, Jack Huston, Oona Chaplin, Melissa Benoist, Lolita Davidovich...
Sinopsis

El viaje más largo está basada en la novela homónima de Nicholas Sparks y sigue el romance de Luke, un antiguo campeón de rodeo que pretende llegar de nuevo a lo más alto, y Sophia, una universitaria que está a punto de cumplir su sueño profesional: trabajar en una prestigiosa galería de arte de Nueva York. 

Su amor se pone a prueba ante la diferente forma de vida que tiene cada uno pero se ven unidos inesperadamente con la aparición de Ira, un anciano que encuentran cuando su coche tiene un accidente. Rescatando una caja con cartas escritas a su antiguo amor, esto inspira profundamente a la pareja.
Opinión Personal


¡Holi! ¡Es la fiesta del cine! *Wee* ¿Como voy a empezar la reseña de una película tan compleja? Pues, seré directa... ¡Ojalá hubiese leído el libro antes! No he leído nada de Nicholas Sparks más que nada porque las adaptaciones de sus libros me hacen llorar porque casi todas tienen una trágica muerte injusta o algo así... y bueno... esta película, dentro de lo que cabe, no me ha parecido tan injusta como algunas otras.
Esta película tiene dos historias. principalmente la de Luke y Sophia que es la pareja ''del presente''. Y por otra parte está la historia de Ira y Ruth que es la pareja ''del pasado''. Iba con la idea de que ambas historias serían similares y, aunque es cierto que tienen algunas (pocas) similitudes, podría decir que una me ha gustado más que la otra.
Luke es montador de toros de rodeo profesional y muy guapo que ha vuelto al trabajo tras una lesión grabe. Sophia aparece en su vida entonces, pero ella en dos meses tiene que irse a Nueva York a cumplir su sueño de trabajar en una galería de arte y a pesar de que le gusta el chico, tiene claro que su sueño es prioritario.
Después de una bonita cita, Ira, un hombre muy mayor, se cruza en la vida de ambos tras haber sufrido un accidente. Ira tiene una serie de cartas que cuentan la historia de amor que tuvo con su mujer fallecida Ruth
Sophia le lee todos los días las cartas al anciano y poco a poco vamos conociendo ambas historias. La historia de Ruth y Ira es del todo bonita y a su vez, dolorosa. Por mi parte, es mi favorita ya que, apesar de todo, superan todos los males, con sufrimiento, por supuesto, pero lo superan. 
Es cierto que cada una de las historias está en un tiempo diferente, pero las dos tienen en común el arte. Y me encanta el arte...

La trama en sí está genial, pero llegué a pensar que la película se me estaba haciendo eterna por la continua alternación de las historias, aunque no me aburrí en ningún momento. Yo creo que la película no decae, solo que al haber dos historias diferentes, parece que sea doble de larga de lo que es.
Una de las cosas que más me gustaron es la tremenda reflexión de la película, sus frases, su mensaje... sin duda, se aprende muchísimo de ambas historias, pero sobretodo, me quedo con el ''Hay que luchar por aquello que deseas''. Y no solo en el amor, si no en todo; sueños, amor...

“Love requires sacrifice, always.” 

Antes he dicho que me hubiese gustado leer el libro y así es, porque el final de esta historia me encantó, me pareció bonito y tremendamente justo (no como en otras películas adaptadas de los libros de Sparks). A ver si me hago con el libro. 
Sin duda creo que es una película que merece la pena ser vista. Me dejó maravillada, salí con muy buen sabor de boca y satisfecha. Eso sí, aviso que hay que llevar al menos un clinex a mano, por si acaso.


Un beso <3

4 de mayo de 2015

Los Vengadores: La era de Ultrón

Título: Los Vengadores: La era de Ultrón
Director: Joss Whedon
País: EEUU
Año: 2015
Género:  Acción | Aventura | Fantasía
Reparto: Robert Downey Jr, Mark Ruffalo, Scarlett Johansson, Chris Hemsworth, Jeremy Renner, Chris Evans, Samuel L. Jackson...
Sinopsis
El destino del planeta pende de un hilo cuando Tony Stark intenta hacer funcionar un inactivo programa para mantener la paz. Las cosas le salen mal y los héroes más poderosos, incluyendo Iron Man, Capitán América, la Viuda Negra, Thor, el Increíble Hulk y Ojo de Halcón, se ven enfrentados a la prueba definitiva.
Cuando el villano Ultrón aparece, es tarea de Los Vengadores el detenerle antes de que lleve a cabo sus terribles planes para el mundo. Inesperadas alianzas y acción por doquier sientan las bases para una épica aventura global.
Opinión Personal
¡Hola holita caracolitas! ¿Qué tal? Siento que esta entrada haya tardado tanto (vi la película el día de su estreno, no podía esperar) pero... ¡allá vamos!
Desde hace ya un tiempo, soy gran fan del universo Marvel en cuanto al cine (a ver cuando empiezo con los cómics) y una segunda parte de Los Vengadores es como lo mejor. La verdad es que la gente que ha leído los cómics, había metido dentro de mi cuerpo mucho miedo... no sé, tenía miedo de la película pero salí totalmente satisfecha.
Los Vengadores son para mí, algo genial. Thor, Hulk, Iron Man, Black Widow, Hawkeye y el Capitán America hacen un equipo redondo y la idea de que ''iban a haber peleas entre ellos'' me ponía totalmente enferma (y la idea de que acomplen a Spiderman con ellos también. ¿Qué pinta Spiderman ahí? arg...). Pero La era de Ultrón ha resultado ser una película entretenida, divertida y con mucha acción y emoción.

Como la primera entrega y algunas de las películas especificas para los protas, tiene un ritmo ágil y ameno que te mantiene apegado a la pantalla todo el tiempo. La verdad es que cuando vi el trailer no sabía que pensar sobre lo que me iba a encontrar, después de lo que pasó en Los Vengadores, pensé que Loki iba a seguir dando por saco y de hecho, Tom Hiddleston grabó para la película... pero mágicamente se deshicieron de esas escenas... y bueno, al fin y al cabo, sin Loki, no estuvo naaaada mal.
Reina una vez más el humor de los personajes principales.
Lo que más destacaría de esta película es la aparición de los nuevos personajes. Empezaré a hablar un poco sobre lo que es Ultrón; un ordenador capullo. Ultrón es como J.A.R.V.I.S. (que ya conocimos en la otra película y en las de Iron Man, es decir, son ''Inteligencias Artificiales''), pero está creado para la paz mundial. Aunque cuando Ultrón se activa, es como una mente demasiado maligna y obvio, pues se vuelve maloso. Los hermanos guays o la Bruja Escarlata y Mercurio, son dos hermanos que están modificados genéricamente(por Hydra... todo siempre es Hydra) para tener poderes. Y bueno, son como ''el ejemplo de superación/cambio'' de la película. La Bruja Escarlata (a quien conocía por un juego de Marvel) se ha convertido en una de mis favoritas. Y por último tenemos a Visión... que es un personaje bastante extraño de describir, pero sin duda, creo que va a dar mucha guerra.
Quizá el ''romance'' entre Hulk y Natasha no era especialmente algo que me hiciese ilusión, pero como digo siempre... ¡las películas de acción necesitan una dosis de amor!

De esta película solo puedo decir que, una vez más Disney y Marvel se han superado. El cameo de Stan Lee ha sido tan divertido como siempre y han sabido estar a la altura. Se pasa un buen rato, se disfruta, se sufre...
Nos quedan muchas películas de Marvel y de los vengadores por ver, así que diga que sabré esperar, mentiría.
Si os han gustado las películas anteriores, ir a ver esta. Y si no habéis visto ninguna... ¡comenzad ya por el principio porque es un universo maravilloso! 
Recomendada 100% y la especie de saga que tienen montada, también absolutamente recomendada.
No os decepcionará.


Un beso <3

19 de abril de 2015

Fast and Furious 7



Título: Fast and Furious 7
Director: James Wan
País: EEUU
Año: 2015
Género:  Acción
Reparto: Jason Statham, Paul Walker, Dwayne Johnson, Vin Diesel, Michelle Rodriguez, Nathalie Emmanuel, Lucas Black, Jordana Brewster...

Sinopsis
Ha pasado un año desde que el equipo de Dominic Torreto y Brian pudiera regresar finalmente a Estados Unidos, tras ser indultados. Desean adaptarse a una vida en la legalidad, pero el entorno ya no es el mismo. Dom intenta acercarse a Letty, y Brian lucha para acostumbrarse a la vida en una urbanización con Mia y su hijo. Ninguno de ellos imagina que un frío asesino británico, entrenado para realizar operaciones secretas, se cruzará en sus vidas para convertirse en su mayor enemigo.

Opinión Personal
He de decir que voy a ser breve con la reseña de esta película ya que es la tercera (como mucho) de la saga que veo.  Vamos, que fui a ver la película ''a ciegas'', pero bueno. La verdad, soy amante de los coches y de la acción, pero esta saga no me llama especialmente como para que me encanta, pero no me arrepiento de haber visto este peliculón en la gran pantalla.
A veces pasa que cuando alargan una saga, la gente se cansa... y estas películas no se salvan de ello. (Ejem, lo mismo pasó con Piratas del Caribe) Pero a pesar de las críticas que se ha llevado de ''mala película'' yo digo que no es para tanto, es una película que está totalmente a la altura de la emoción, acción, velocidad, amor... dos horas y media de disfrute al máximo a quien le guste este género.
Está claro que se quedan sin ideas, para que negarlo, y por ello la trama se nota que es mucho más fantasiosa que la primera, por ejemplo.

Como dice la sinopsis, los protagonistas están intentando llevar una vida normal cuando de repente aparece un tipo muy trucao' (en mi idioma diario eso significaría ''asesino imposible de derrotar'') que quiere acabar con sus vidas para vengarse por haber dejado lisiado a su hermano y vamos, que se lía gorda gorda. 
Los aspectos de la película que no me han gustado han sido, por ejemplo, el rollo un poco futurista que le dan a la película con todo el royo de la tecnología. También el royo ese de que los buenos siempre se salvan y los malos son tontos de remate a la hora de pelear. Y el hecho de que si matan al malo malísimo, que lo maten bien, no que lo dejen vivir luego para poder hacer una película más porque es muy, pero que muy falso.
Pero he de decir que la mayoría de las cosas me han gustado mucho, la película mantiene un ritmo fijo y estable, no aburre/no se hace pesada en ningún momento. Se atan todos los cabos que dejan sueltos. La trama amorosa mantiene la emoción durante la hora y media de peli y la acción no para en ningún momento. 

Pero sin duda hay una razón por la que ver la película, y esa razón es el homenaje a Paul Walker que se hace el final. Juro, que solo por eso merece la pena ver el film, porque te das cuenta de que a pesar de todo, las personas siguen ahí, con nosotros, sea como sea. Dios, es que sin duda fue lo que hizo que saliera totalmente satisfecha del cine.

Yo creo que es una película para pasar un buen rato, que como ya he dicho, verla en el cine mejora todos los aspectos. Es cierto que es una saga de películas ''de barrio'' como dice un amigo, pero si creéis que no os va a gustar y no queréis gastaros el pastón que cuesta el cine, recomiendo que ahora que llega ''la fiesta del cine'' vayáis a verla, saldréis ''pagaos y contentos''.
En final conclusión, he disfrutado con esta película y lo haré todas las veces que la vea :)


¿Qué os parece? ¿Os gusta la saga? ¿Habéis visto alguna de las películas? ¡Contadme!

Un beso <3
PD: SE CIERRA EL PEDIDO DE MARCAPÁGINAS HASTA QUE ENTREGUE TODOS LOS QUE TENGO PEDIDOS, QUE SON 50+ Y ES MUCHO DINERO Y MUCHA TAREA. GRACIAS.

26 de marzo de 2015

Harry Potter y la piedra filosofal


¡Hola holita caracolitas! Como era de esperar... tenía que hacer una reseña-adaptación. Sí, porque a parte, tras leer el primer libro de Harry Potter me entraron unas remotas ganas de ver la película (menos mal que no me dio por hacer maratón...). Empezemos pues: 

¿Qué tienes que decir a cerca de la adaptación?

La verdad es que me sorprendió. Es una adaptación muy buena a mi parecer. Está claro que como en todo, había que dejarse algún detalle que otro porque todo no se puede utilizar, pero es increíble la fidelidad de los dialogos (algunos cambian pero mínimamente) y la fidelidad de poner las cosas esenciales. Sí, es verdad que algunas ''esenciales'' están cambiadas de lugar, pero me parecieron bien puestas porque queda todo bien estructurado y entendido. 
Sin duda, creo que hasta ahora, es de las mejores adaptaciones al cine de libros que he leído. 

¿Y sobre el reparto?

Bueno, no puedo ser objetiva... para que mentir, porque yo ya imaginaba a los personajes con cara de Daniel, Rupert, Alan, Emma... pero he de decir que me encantan. Tuve la oportunidad de descubrir al maravilloso Alan Rickman en estas películas años atrás y lo agradezco porque es maravilloso en todos sus trabajos. Y bueno, jé, estoy enamorada de Rupert Grint desde hace mucho. La verdad es que el reparto es bastante acertado a como se describe en los libros (quitando que Dudley es rubio y no moreno y que los ojos de Harry son verdes pero bueno, pero casi todos sabemos porque en las películas los tiene azules).
Para mí es un reparto fantástico, lleno de buenos actores: Maggie Smith, Warwick Davis... no sé. Maravillosos todos.
(Veis, no puedo criticar)

Escena favorita.

Mi escena favorita de siempre en la película ha sido la del trol, y de hecho en el libro también fue de mis favoritas. Por que es cuando Ron, Hermione y Harry se hacen amigos de verdad y comienzan a confiar entre ellos. Es maravilloso... maravilloso :$

¿Algo que rectificarías de la película? 

La verdad es que me cuesta un poco decidir que rectificaría de la película pero... quizá hubiese añadido lo de las pociones que va después del ajedrez. O quizá hubiese mencionado que las ''pruevas'' de 'Bajo la trampilla' son idea de los profesores, como mencionan en el libro.
Y bueno, que Norberto se hubiese ido con Charlie porque Hagrid lo consintió...

Póster promocional favorito.


Ficha de la película.

Título original: Harry Potter and the sorcerer's stone
Año: 2001
Duración: 152 min.
Dirección:  Chris Columbus
Producción: Warner Bros., Heyday Films, 1492 Pictures
Guión:  J.K. Rowling, Steve Kloves
Basada en: Harry Potter y la piedra filosofal de J.K. Rowling

Trailer.


Mi puntuación.

9'5, porque se lo merece, vaya ♥

Esto es todo por hoy,
Un beso <3

17 de marzo de 2015

Hablemos de... Barbie y sus películas.

¡Hola holita caracolitas! Hoy os traigo una entrada poco habitual. Y es que resulta que el sábado me topé en Boing con el 'estreno' de la nueva película de Barbie; Barbie Super Princesa y bueno, pues el pobre de mi novio y yo la vimos, y me ha dado por hablar de ello.
Barbie lleva creando películas desde 2002 (tenía yo 6 años nada más y nada menos) y la verdad, yo he sido siempre mucho más de Bratz, mi hermana de Barbie. Pero el caso es que a pesar de todo he visto unas cuantas películas; y para que voy a mentir, las que he visto la mayoría me han gustado.
Os dejo la lista con las películas que se han estrenado hasta este año, y también apuntaré las que he visto yo:
Barbie en el Cascanueces (2001) Vista
Barbie Rapunzel (2002) Vista
Barbie en el Lago de los Cisnes (2003) Vista
Barbie en la Princesa y la costurera (2004) Vista
Barbie Fairytopia (2005)
Barbie y la Magia de Pegaso (2005) Vista
El Diario de Barbie (2006)
Barbie Fairytopia: Mermaidia (2006)
Barbie en las 12 Princesas Bailarinas (2006) Vista
Barbie Fairytopia: La magia del Arco Iris (2007)
Barbie como la Princesa de la Isla (2007)
Barbie Mariposa (2008)
Barbie en el castillo de Diamantes (2008) Vista
Barbie en un Cuento de Navidad (2008)
Barbie Pulgarcita (2009) Vista
Barbie y las Tres Mosqueteras (2009)
Barbie en una Aventura de Sirenas (2010)
Barbie: Moda Mágica en París (2010) Vista
Barbie: El Secreto de la Hadas (2011)
Barbie: Escuela de Princesas (2011) Vista
Barbie: Una Navidad Perfecta (2011)
Barbie en una Aventura de Sirenas 2 (2012)
Barbie: La Princesa y la Estrella del Pop (2012) Vista
Barbie y las Zapatilla Mágicas (2013)
Barbie Mariposa y la Princesa de la Hadas (2013)
Barbie y sus hermanas en una historia de ponis (2013)
Barbie: La Princesa de las Perlas (2014)
Barbie y La Puerta Secreta (2014)
Barbie Súper Princesa (2015) Vista


La verdad es que no sabía que había tantas, porque en realidad no he visto ni la mitad. La verdad es que son películas que las niñas pequeñas disfrutan al máximo, pero yo con 18 años sigo haciéndolo. Mi favorita es Barbie en La Princesa y La Costurera, la tengo hasta en DVD. ¿Por qué? Bueno, porque creo que es la única película que no me llega a irritar en algún momento, y es de las películas menos obvias. Además a las dos chicas las dobló
Gisela y, me encanta Gisela para las canciones de las pelis *-*
De El Cascanueces, Rapunzel, El Lago de los Cisnes y La Magia de Pegaso no recuerdo mucho, pero para que mentir, las primeras películas son triple mejores que las que hacen ahora. Tras ver Barbie Súper Princesa me he dado cuenta de que básicamente, se han quedado sin ideas y cada vez hacen las cosas más y más obvias. 

Antes, las películas de Barbie se asemejaban a los cuentos, tenían una finalidad... y era la esencia de la película. Ahora no transmiten ese gusanillo respecto con las antiguas.
De las más modernas que he visto, para mí las mejores son Moda Mágica en París y La Princesa y la Estrella del Pop. Y aún así, la última me pareció bastante flojita

Sin duda, las películas de Barbie son MUY PARA PASAR EL RATO, pero ojalá volviesen a hacer películas como las de antes, que se disfrutaran y te hiciesen pasar un BUEN rato. Pero como cada vez se asemejan más a la sociedad de hoy en día, mal vamos...

En definitiva, a vosotros ¿Os gustan las películas de Barbie? ¿No? Al menos, ¿habéis visto alguna?

*Tengo sorpresita cuando lleguemos a 300 seguidores, así que estad atentos :D*
Un beso <3