Mostrando entradas con la etiqueta Orgullo y prejuicio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Orgullo y prejuicio. Mostrar todas las entradas

19 de septiembre de 2015

Orgullo y prejuicio


¡Hola holita caracolitas! 
De nuevo en la sección de ''De las páginas a la gran pantalla''. ¡Que ilu! Hacía ya un montón que no hacía este tipo de entradas.
Como sabréis por mi última entrada, terminé de leer Orgullo y prejuicio de Jane Austen y no he podido resistirme a ver una de las muchas adaptaciones que tiene este libro (he visto, creo, que la más nueva en el cine porque es la que más me han recomendado). Me hubiese gustado hacer un vídeo de opiniones sobre la adaptación, pero estoy un poco vaga últimamente xD

¿Qué tienes que decir acerca de la adaptación?
¿Me encanta? Hay una cosa que me pareció bastante ''guay'' y es que algunos de los diálogos era como si los estuviese leyendo directamente del libro. Por otra parte, considero totalmente normal que salten algunas cosas (las quiten) porque hay trozos que en una adaptación al cine no consideraba necesarios del todo. Así que por mi parte es una buena adaptación.
Se disfruta y se llora.
¿Y sobre el reparto?
Admiro muchísimo a Keira Knightley y sinceramente, como Lizzy me parece perfecta. Para mí Keira es una actriz que no destaca por su absoluta belleza y por eso es idónea para Miss Elizabeth Bennet.
Cuando comenzó la película no lograba ver a Matthew Macfadyen como Mr. Darcy, pero para que os voy a mentir... ¡El hombre es muy sexy! Y bueno, imaginaba a Darcy muy apuesto, pero en esta película saben sacar lo apuesto de la expresión que tiene Matthew.
Y adoré muchísimo a Rosamund Pike como Jane, ya que, aunque la imaginaba un poco más morena (es decir, no tan rubio de bote), Rosamund era todo dulzura.
Y voy a comentar que, Mr Bingley, interpretado por Simon Woods es perfectamente adorable (a pesar de que en mi cabeza Bingley era todo guapura).
Del resto voy a decir que, a pesar de algunos detalles, me encanta el reparto. Son actores que estoy acostumbrada a ver en otras películas y son geniales. Para que mentir.
¿Mi sorpresa? Ver a Tom Hollander como Collins.

Escena favorita.
Como algunas ya estaban en el libro y creo que básicamente todas las escenas en las que Darcy y Lizzy compartían algún tipo de dialogo las califico como ''favoritas'', voy a decir que en la película fueron muy adorables y acertadas.
Pero mi favorita de todo, en la que me reí un monton fue cuando Bingley y Darcy están ensayando para entrar en la casa de los Bennet. ¡Tan adorables!

¿Algo que rectificarías de la película?
Una de las escenas del final... por dios, casi me da un algo sin beso :'(


Póster promocional favorito.


(Voy a pasar un poco de la ficha de la película jiji)
Mi puntuación es un 9'5, me encanta. A ver si consigo el DVD.


Un beso <3

16 de septiembre de 2015

Reseña ~ Orgullo y prejuicio


Título: Orgullo y prejuicio
Autor: Jane Austen
Páginas: 440
ISBN: 978 - 84 - 9032 - 107 - 2
Editorial: Debolsillo





Con la llegada del rico y apuesto Mr. Darcy a su región, las vidas de los Bennet y sus cinco hijas se vuelven del revés. El orgullo y la distancia social, la astucia y la hipocresía, los malentendidos y los juicios apresurados abocan a sus personajes al escándalo y al dolor, pero también a la comprensión, el conocimiento y el amor verdadero. 


Debo reconocer que no tenía claro del todo si quería adentrarme en este libro o no. Cierto es, también, que me ha llevado mucho tiempo leerlo, pero supongo que entenderéis que era verano y prefería tener mucho más tiempo para mí.
A pesar de ello, el libro no se me ha hecho, en absoluto, pesado. Ha sido una historia que me ha tenido enganchada hasta el punto de soñar con lo que ocurriría.
Sabéis (algunos) que no acostumbro a leer este tipo de libros, es decir, de romántica y esa rama, porque prefiero la fantasía... Pero creo que Jane Austen me ha abierto las puertas a lo grande. Que eso no quiere decir que vaya a leer mucho de este género ahora, pero sí, que le voy a dar un poco más de ''oportunidad'' (al menos a la romántica de la época victoriana, porque sigo diciendo que me mantengo alejada de la contemporánea porque lo tengo muy visto xD).

Dicho esto intentaré que mi opinión quede bastante clara porque este libro me ha dejado bastante tocada de la cabeza y no sé con exactitud como ordenar todos los puntos ahora mismo.
Comenzaré hablando de Jane Austen.
Me parece increíble como una mujer, en aquella época (1813 concretamente), pudiese crear la historia que creó. Ya no es el mundo en sí el que crea el que lo hace increíble, si no el ambiente al que consigue transportarte.
No crea solo una historia de amor; crea sentimientos, educación, orgullo, lugares, personas (unas más agradables que otras), familias, crea un tipo de ''¿Cómo lo diría? ¿Agarre?'' y cuando te das cuenta, sin saber por qué motivo, tienes a ciertos personajes infinitamente metidos en la cabeza.
Me parece admirable la gran capacidad de enlazar todo lo que presenta (tramas secundarias y demás), que le quede todo cuadrado y con semejantes diálogos... tan medidos, tan hechos a la perfección.

''El orgullo es un defecto muy común. Mis lecturas me han convencido de que la naturaleza humana es extremadamente propensa a él, y de que hay muy pocas personas que no se sientan satisfechas de sí mismas por tal o cual condición real o imaginaria. La arrogancia y el orgullo son cosas muy distintas, aunque a me nudo se tomen como sinónimos. Una persona puede ser orgullosa sin ser arrogante. El orgullo se refiere más a nuestra opinión sobre nosotros mismos; la arrogancia, a lo que deseamos que los demás piensen de nosotros.'' - Página 27

La trama en sí es bastante sencilla, y creo que la sinopsis de arriba la resume tan bien que me ahorraré el volver a describir de que va.
Me centraré ahora en Elizabeth Bennet, la protagonista de esta historia. Lizzy (como la llaman todos en general), es el personaje más completo que he leído en un libro, según lo que recuerdo, hasta ahora. Quien esté enterado de que ocurría en aquella época respecto al amor, matrimonio, derechos y demás, sabrá que no era nada fácil ser mujer. Pero Lizzy es mucho más que consciente de ello, y por ello siempre muestra una inteligencia que va más allá de su clase social o de su sexo. Pero, también, al estar tan segura de sí misma y de sus sentimientos y/o creencias, digo por ello que es una chica bastante cabezuda. ¡Ay, pero me gusta tanto! Su forma de pensar, de pensar las cosas (qué hasta que no le da mil vueltas no decide nada), su forma de hacer lo que le salga del alma sin pensar en el qué dirán...

Con lo que respecta a los demás personajes tengo que decir que están igual de medidos que Lizzy, sean secundarios o un poco más principales. Como he dicho antes, J. Austen lo tenía todo muy bien medido para que no faltara de nada.
Hablando ahora de la relación amorosa (o las relaciones amorosas) voy a decir que me esperaba otra cosa ya que todas las personas que me recomendaron el libro afirmaron que era bastante pasteloso y no me lo ha parecido en absoluto (por ello creo que ha acabado gustándome tanto). He sufrido con la ''relación'' que está más en primer plano, pero casi al igual sufrí con la otra historia. No digo nombres porque, aunque no lo considero spoiler del todo, prefiero que sea leído (a pesar de que casi al comienzo del libro se ve una de ellas claramente).

''Él había destruido toda esperanza de felicidad en el más amable y generoso corazón del mundo, y nadie era capaz de calcular cuanto daño había causado.'' - Página 220

Terminando ya en esta opinión, más general que otra cosa, he de decir que es un libro que refleja un determinado periodo de tiempo en la vida de Lizzy en el que descubre cosas sobre sí misma que hasta entonces desconocía. Es un libro en el que algunos personajes evolucionan tanto que piensas en cuando comenzaste a leerlo y no imaginas que ese personaje llegase a convertirse en la persona que es cuando lees la última linea del vídeo.
Sin duda es una historia que voy a releer muchas veces en mi vida y que a partir de ahora recomiendo a todos. El motivo es tan sencillo como; ''Mírame a mí, que nunca había leído este tipo de novelas y ahora me veo enamorada de una de ellas''.

Quien no lo haya leído, debe darle una oportunidad.


¿Habéis leído el libro? ¿Os llama la atención? ¡Contadme!

Un beso <3